Preguntas sobre el curso
1. Soy principiante ¿me servirá?
Sí, vamos a empezar desde la base para que nadie se pierda. No vamos a utilizar palabras que no entiende nadie. Hablamos el mismo idioma, el del emprendedor y de ahí vamos a partir. Ahora bien, no vale dormirse, vamos a trabajar para aprovechar el tiempo y aplicar lo aprendido.
2. ¿Y si ya tengo conocimientos?
Como decimos, vamos a partir de la base pero vamos a avanzar con paso firme. Esto es bueno para los que tienen conocimientos porque, en muchos casos, fallan los cimientos y, en otros, se refuerza esa base que se tiene para crecer con seguridad. No es un curso para expertos financieros, pero si para cualquiera que maneja o quiere manejar las cuentas de un proyecto emprendedor
3. Odio los números ¿conseguiré qué me gusten?
¿Te has dado cuenta que normalmente no nos gusta lo que no se nos da bien? Si nadie te ha enseñado a gestionar los números, eso te crea inseguridad y esa sensación es la que odias, no los números. Nosotros te vamos a dar las herramientas para que esa inseguridad desaparezca o se minimice. Verás que le vas a perder el miedo.
4. ¿Se imparte de manera presencial u online?
Todas las clases de este curso se imparte online en directos privados para los alumnos, los días de clase se imparten los viernes de 16:30 a 18:30 y los sábados de 10:00 a 12:00. El curso comienza el viernes 19 de febrero y termina el 20 de marzo. Son 5 semanas, 10 sesiones, 2 horas por sesión.
5. ¿Qué pasa si no puedo asistir a alguna de las clases?
Tendrás acceso a los vídeos de las clases para que puedas revisarlas, incluso cuando haya terminado del curso.
6. ¿Quién es el profesor?
El profesor es Javi Zábal, es director de una sucursal bancaria y lleva en el sector desde hace más de 15 años. Además, gestiona las finanzas de varios proyectos empresariales y es profesor, consultor y conferenciante en materia financiera.
7. ¿Lo podré aplicar a mi negocio/proyecto?
Todos los emprendedores, freelancers, o empresarios necesitan tener unas finanzas ordenadas y controlar el estado de las cifras de su negocio, por tanto, el curso es muy práctico. Además en Pushcamp diseñamos los cursos para los alumnos trabajen sobre su propio proyecto y le proporcionamos herramientas para que mejoren.
8. ¿Merece la pena si no tengo una empresa?
Si te formas con los cursos adecuados antes de empezar te ahorras muchos errores y dolores de cabeza. Lo ideal es precisamente eso. No obstante, es verdad que si vienes al curso con un proyecto en camino identificarás más rápido los problemas que vamos a solucionar porque los habrás vivido en tus propias carnes y sentirás un mayor alivio.